Blog de Restaurantes de Alicante

Blog de Restaurantes de Alicante, Recomendaciones Gastronómicas en Alicante, Rutas Gastronómicas

#Restaurantes #Sabor #Alicante #Recomendaciones #Blog #Google #2024 #Publicidad

   Tengo un Restaurante
   Buscar Restaurantes
   Reservar Restaurantes
   Guia de Restaurantes
   Blog de Gastronomía
   Guia de Gastronomía
   Soluciones de Marketing
   Blog de Sabor Alicante
   Publicidad para Restaurantes
   Reservar en Restaurantes de Denia
   Sabor Altea
   Sabor Benidorm
   Sabor Benigembla
   Sabor Benissa
   Sabor Benitachell
   Sabor Calpe
   Sabor El Campello
   Sabor Hogueras
   Sabor Hoy
   Sabor Jalon
   Sabor Javea
   Sabor Moraira
   Sabor Parcent
   Sabor Senija
   Sabor Vall de Gallinera
   Sabor Villajoyosa
   Sabor Xalo
    Artesania
    Cine
    Conciertos
    Cultura
    Espectaculos
    Eventos
    Exposiciones
    Fiestas
    Gastronomia
    Ocio
    Patrimonio
    Playas
    Restaurantes
    Rutas
    Turismo




154 11 0
Restaurantes donde comer paella de montaña en Guadalest
Comer una paella valenciana en la montaña_ Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la atmósfera. La primera diferencia notable es el entorno. una sensación mas tranquila y relajada. Puede ser una comida en un restaurante con vistas a las montañas, improvisado durante una excursión. Comer un plato tan ligado a la tierra valenciana en un entorno natural como la montaña crea una conexión especial con los ingredientes y la tradición. Los restaurantes de montaña como el Nou Salat te ofrece una experiencia única en Guadalest. La preparación con fuego de leña, la paella en la montaña se cocina a la manera tradicional, sobre un fuego de leña. Esto le da un sabor ahumado característico y añade un toque auténtico a la experiencia. En el Bar Mora disfrutarás de esta forma de elaborar los arroces en Guadalest. El encanto del producto local, se utilizan ingredientes locales de la montaña, como conejo de monte, caracoles serranos, setas de temporada o verduras de la huerta del interior, aportando un toque distintivo a la paella. Así es como se prepara el arroz de montaña en el restaurante Xorta de Guadalest. La preparación pausada de la paella, con su ritmo lento y la atención al fuego, encaja perfectamente con la tranquilidad del entorno montañoso. Compartir y disfrutar porque comer paella en la montaña suele ser un acto social, para compartir con familia y amigos. La paella se coloca en el centro y cada uno come directamente de la paellera.Los sabores de la paella valenciana tradicional (pollo, conejo, judías verdes, garrofó, tomate, arroz, azafrán y aceite de oliva) se disfrutan plenamente en este entorno, quizás realzados por el aire puro y el apetito que abre la naturaleza. La paella se puede acompañar con vino de la tierra, pan de pueblo, aceitunas y otros productos típicos de la región montañosa. Hay restaurantes en zonas de montaña que ofrecen paella valenciana en sus menús, combinando las vistas y el ambiente con la tradición culinaria. Restaurante Nou Salat Ctra. Guadalest, km 2, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 50 19 BAR Mora C. Sol, 1, 03517, El Castell De Guadalest 666 48 29 38 Xorta Guadalest Ctra. Callosa-Alcoy, km 12, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 51 87


307 27 1
Restaurantes donde comer arroces junto al mar en Dénia
Comer arroces junto al mar en Dénia_ Comer arroces junto al mar en Dénia es una experiencia que va mucho más allá de la simple degustación de un plato. Es una inmersión sensorial completa que combina los sabores intensos y auténticos de la gastronomía local con la belleza y la serenidad del Mediterráneo. Imagínate sentado en una terraza a pocos metros de la orilla, con la brisa marina acariciando tu rostro y el suave murmullo de las olas como banda sonora natural. El aire huele a salitre y a la frescura del mar, mezclándose sutilmente con los aromas tentadores que emanan de la cocina. La luz del sol, ya sea brillante al mediodía o cálida y dorada al atardecer, pinta el paisaje con colores vibrantes, desde el azul intenso del mar hasta los tonos arena de la playa, es lo que ocurre cuando vas a Ca Nano a comer un arroz bien cocinado por sus manos expertas, al final de las Calas de Les Rotes en Denia. Compartir una paella o un arroz meloso junto al mar en Dénia suele ser una experiencia social y relajada, siempre hay que hacerlo en buena compañia. Ya sea con familia, amigos o pareja, la ocasión invita a la conversación tranquila, a disfrutar del momento y a compartir la alegría de estar juntos en un entorno tan privilegiado. Las risas y las charlas se entrelazan con los sonidos del mar, creando un ambiente distendido y agradable. Compartir un arroz en Cal Barri es lo mejor que puede pasar cuando visitas el Barri Baix la Mar de Denia. El protagonista es el arroz el plato estrella : en Dénia, la tradición arrocera es profunda y variada. Puedes optar por la clásica paella valenciana con su socarrat crujiente, un arroz a banda potente y lleno de sabor a mar, un meloso arroz del senyoret con marisco pelado listo para disfrutar, o incluso arroces más innovadores con toques locales. La frescura de los ingredientes es palpable. El pescado y el marisco, muchas veces recién capturados, aportan un sabor intenso y auténtico al plato. El arroz, cocinado a la perfección, absorbe todos los jugos y aromas, ofreciendo una textura melosa o ligeramente tostada, según la variedad. El ritual empieza con la llegada de la paella a la mesa es casi un ritual. El aroma que desprende es embriagador, invitando a probar cada grano y cada trozo de acompañamiento. El acto de servir, de compartir la paella directamente de la paellera, añade un toque comunitario y tradicional a la experiencia. Más allá del plato comer arroz junto al mar en Dénia no se limita al sabor. Es una experiencia holística que involucra todos los sentidos. Es sentir la arena bajo tus pies, observar el ir y venir de las olas, escuchar el sonido de las gaviotas y, por supuesto, deleitarse con los sabores auténticos de la cocina local.


259 7 0
Llíber la tradició vinícola i agrícola en La Vall de Pop
Llíber epicentre de la tradició vinícola i agrícola en La Vall de Pop_ Un llegat que perdura Llíber, un poble amb encant situat a la Marina Alta, destaca per la seua rica tradició agrícola i artesanal, on la vinicultura i la producció de pansa són els seus pilars fonamentals. Aquestes pràctiques ancestrals, que han passat de generació en generació, no només són un testimoni del passat, sinó també una font d'orgull i identitat per als seus habitants. Elaboració de vi: Un art amb denominació d'origen La producció de vi a Llíber és un art que es remunta a segles enrere. Les vinyes, que s'estenen per les faldes de la Serra de Bèrnia, produeixen raïms de gran qualitat, que són la base per a l'elaboració de vins amb denominació d'origen. Els cellers locals combinen tècniques tradicionals amb innovacions modernes per a crear vins únics, que capturen l'essència del paisatge i el clima de la regió. Raïm: La joia de la corona El raïm de Llíber és conegut per la seua dolçor i sabor intens, gràcies a les condicions climàtiques excepcionals de la zona. Les varietats autòctones, com el moscatell, són especialment apreciades per la seua qualitat i versatilitat. El raïm no només és la base per a l'elaboració de vi, sinó que també es consumeix fresc i s'utilitza en la producció de panses. Pansa: Un tresor gastronòmic La pansa de Llíber és un producte tradicional que ha estat reconegut per la seua qualitat excepcional. L'elaboració de la pansa és un procés artesanal que requereix paciència i dedicació. Els raïms es deixen assecar al sol en canyissos, on perden aigua i concentren els seus sucres naturals. El resultat és una pansa dolça i saborosa, que es consumeix sola o s'utilitza en la preparació de plats tradicionals i postres.


473 5 11
Fira de Nadal de Xixona 2024
Feria de Navidad de Jijona 2024_ Durante el puente de diciembre celebran la Feria de Navidad de Jijona. La Feria de Navidad destaca con la gran exposición de turrones y dulces con las propuestas de los fabricantes de turrones, chocolates y dulces navideños de la capital turronera, y otros sectores productivos importantes como el helado. A la oferta comercial se une un amplio programa de actividades para toda la familia como exposiciones, visitas guiadas por el municipio y a fábricas de turrón, catas, maridajes, demostraciones gastronómicas, pasacalles, actuaciones, talleres infantiles y cuentacuentos, atracciones de feria, y un tren navideño que recorre todo el municipio. La oferta gastronómica y de restauración también es un punto fuerte de la Feria de Navidad de Jijona, con las propuestas de las cafeterías, bares y restaurantes locales, y zonas habilitadas como la de foodtrucks. Cuando : Del 5 al 8 de Diciembre de 2024 Donde : Avinguda Constitució de Xixona La Feria de Navidad de Jijona nació hace 16 años y desde entonces no ha parado de crecer en expositores y visitantes, convirtiéndose en una cita imprescindible para decenas de miles de personas, y en el pistoletazo de salida de las celebraciones navideñas porque, la Navidad comienza en Jijona. La Feria de Navidad destaca la gran exposición de turrones y dulces con las propuestas de los fabricantes de turrones, chocolates y dulces navideños de la capital turronera, y otros sectores productivos importantes como el helado. Expositores Feria de Navidad Xixona Al escaparate se unen pequeños comercios de la localidad, emprendedores, y asociaciones, con lo que se ofrece una oferta amplia y completa para poder realizar las compras navideñas en Jijona. Los expositores muestran su catálogo más tradicional y demandado, pero también aprovechan esta cita para lanzar y dar a conocer novedades como muestra del espíritu innovador del sector empresarial local, por lo que es un buen momento para sorprenderse con productos y sabores únicos. Actividades A la oferta comercial se une un amplio programa de actividades para toda la familia como exposiciones, visitas guiadas por el municipio y a fábricas de turrón, catas, maridajes, demostraciones gastronómicas, pasacalles, actuaciones, talleres infantiles y cuentacuentos, atracciones de feria, y un tren navideño que recorre todo el municipio. Actividades Feria de Navidad Expositores Feria de Navidad Xixona Gastronomía La oferta gastronómica y de restauración también es un punto fuerte de la Feria de Navidad de Jijona, con las propuestas de las cafeterías, bares y restaurantes locales, y zonas habilitadas como la de foodtrucks donde los visitantes podrán coger fuerzas para seguir con su visita. Jijona es el lugar más dulce del mundo, donde empieza la Navidad, pero también una población con mucho encanto en la que poder disfrutar de su castillo almohade (recientemente restaurado), de visitas guiadas, actividades culturales, paseos por sus calles, su tradicional Belén, museos Toda la Programación de la Fira >>>


227 0 0
Programació Fira Gastronómica de Orxeta 2024
Programació Fira Gastronómica de Orxeta 2024_ DIVENDRES 29 DE NOVEMBRE 16:00 Animació i jocs infantils 17:00 Concurs de facanes 19:00 Apertura Placa del vi 19:00 "Fontaneria, circo y poesia 2.0" 21:00 Concert grup Herbero + degustació d'herbero DISSABTE 30 DE NOVEMBRE 11:30 Tast inaugural 12:00 Xirimita i cabecuts 15:30 Bandeta Relleu 16:00 "Cuentos Cantados' 17:00 Microteatre " El tablao de los pichones" 18:00 Mr. D33P DJ 21:00 Concert Lampedusa DJ Javi Toledo (Copity) DIUMENGE 1 DE DESEMBRE 10:30 Taller preparació d'herbero Entrada anticipada 11:00 Exposició Assoc.de Bolilleres 12:00 Xirimita Els Valerios 12:00 Concurs de vi i li 12:30 Concurs de picant by Rana 16:00 Conciert grup Suite Rumba 19:00 FI de FIRA PLACA DEL VI PASACARRER PLACA DEL VI PLAGA DEL VI PLAGA DEL VI C.MAJOR 55 PLAGA DEL MI PASACARRER ZONA JOVE PLACA DELM PLACA DEL PLACA DEL M PLACA DEL VI PASACARRER PLACA DEL VI ZONA JOVE DURANT TOTA LA FIRA • Placa del vi - Restauracio i vins DOP d'Alacant • Restauracio tradicional • Food Trucks • Zona d'Artesania • Inflables i jocs infantils entrada lliure PLACA DR FERRANDIZ CINE IDEAL EL LLAVAOR CARRER MAJOR (HORTET) C.MAJOR I C, INDUSTRIA ZONA JOVE PLAGA DEL VI ZONA JOVE PARC DEL BARRANQUET


758 4 0
Feria del consumo responsable Albir Organic 2024
Feria del consumo responsable Albir Organic 2024_ Este sábado os esperamos en la playa del Albir! Estas son las actividades gratuitas que os tenemos preparadas: Actividades y Conferencias en ECo-Biblioplaya 10:00 h. Apertura de la Feria Coordina: SEAE 11:00 h. Inauguración de la feria con autoridades 11:30-12:00 h. Consumo responsable. Donde comprar productos ecológicos en Alicante. Ponente: Helena Cifre (SEAE). 12:00-12:45 h. Recetas contra el cambio climático. Ponente: María Marin. Nutricionista de EPIGENZA 12:45-13:30 h. Calidad nutricional de los alimentos ecológicos. Ponente: Maria Marin. Nutricionista de EPIGENZA 13:30-14:30 h. Mesa redonda de productores ecológicos de Alicante: “Situación del sector ecológico valenciano y propuestas” Actividad paralela: De 12:00 a 14:00 h. Taller de semilleros ecológicos para niños/as. Coordina: Ecoescoles (Agricología). 19:30 h. Cierre de la Feria


303 4 2
Jornadas de los Arroces de la Tierra 2024
Benidorm capital del arroz del 25 de octubre al 3 de noviembre_ Del 25 de octubre al 3 de noviembre, Benidorm se convierte en la capital del arroz con la XIII edición de las Jornadas de los Arroces de la Tierra. Esta iniciativa, que ya es una cita ineludible en el calendario gastronómico de la ciudad, permite a los visitantes y locales disfrutar de una experiencia culinaria única que rinde homenaje a uno de los ingredientes más icónicos de la Comunidad Valenciana: el arroz. Una experiencia culinaria única en 23 restaurantes En estas jornadas participan 23 restaurantes que han preparado menús especiales centrados en los arroces típicos de la comarca. Desde los tradicionales arroces secos hasta los más melosos, cada establecimiento ofrece una variedad única que refleja la autenticidad de la cocina mediterránea y la riqueza de los productos locales. Cada menú consta de un entrante elaborado con ingredientes autóctonos, un plato principal de arroz, postre y bebida, y su precio oscila entre los 25 y los 60 euros, haciéndolo accesible para todos los gustos y bolsillos. Estos arroces se combinan con entradas, vinos y postres, los cuales aseguran una sabrosa, completa y equilibrada comida típica benidormí. Descubre Benidorm en un ambiente otoñal Las Jornadas de los Arroces de Benidorm no solo son una oportunidad para degustar platos deliciosos, sino también una excusa perfecta para descubrir la ciudad en un ambiente más tranquilo y otoñal. En esta época, Benidorm muestra un lado más relajado, ideal para pasear por el casco antiguo, disfrutar de sus playas todavía cálidas o explorar los rincones más emblemáticos de la ciudad, todo ello complementado con una experiencia gastronómica de primer nivel. Parte del calendario de Benidorm Gastronómico Estas jornadas forman parte del calendario del Benidorm Gastronómico, un conjunto de eventos que a lo largo del año celebran la riqueza culinaria de la ciudad. Ya sea que seas un amante de la buena cocina o simplemente busques. Menús de Restaurantes en el enlace >>>


426 0 2
Lunes en Alicante Gastronómica 2024
Lunes en Alicante Gastronómica 2024_ Programación Lo Mejor de la Gastronomia Lunes 30, 10:30h - 14:30h Espacio "Lo mejor de la Gastronomía" II Campeonato Internacional de Tortilla de Patatas Con… Trofeo Tescoma 10:30h. Ponencia del Ganador del XVII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. 11h. Esencia Pulpeira aplicada a la Tortilla. Ainhoa Neira Varela “A Pulpeira Gemma e Ainhoa Neira”, de A Coruña. 12h. Presentación de los Platos de Campeonato ante el Jurado. 14h. Entrega de Premios del Campeonato de Tortilla de Patatas Con… Trofeo Tescoma. Lunes 30, 16:30h - 17:00h Espacio "Lo mejor de la Gastronomía" Presentación Feria del Queso Artesano de Montanejos Lunes 30, 17:00h Espacio "Lo mejor de la Gastronomía" Sara Ferreras (Taller Arzuaga, Quintanilla de Onésimo, Valladolid, 1 estrella Michelin, 1 Sol Repsol) + Rocío Riquelme (Adelante Gastronómica, Delegada Alicante de Mujeres en Gastronomía) Espacio Glorieta de los Hornos Lunes 30, 10:30h - 11:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración y degustación de coca de forner y pan de payés con Andreu Galceran de Forn Cal Mosso (Vilassar de Dalt, Barcelona). Lunes 30, 11:00h - 12:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración de panes de restaurante con Kiko Moya y Vicente Pavia de L´Escaleta (Cocentaina, Alicante) Lunes 30, 12:00h - 13:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración de panes de restaurante con Pablo Montoro y Julio Estévez de Espacio Montoro (Alicante) Focaccia, brioche y un híbrido de las dos masas. Lunes 30, 13:00h - 15:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Final del I Concurso Mejor Pan del Mediterráneo con harina de algarroba Alicante Gastronómica 2024 Lunes 30, 16:00h - 17:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración y degustación: “receta y aprovechamiento del pan de cruz» con Rocío Arroyo (Ciudad Real) Repostera, profesora y presentadora de Canal Cocina Lunes 30, 17:00h - 18:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce “Postres de restaurante” con Matías Farfán, chef pastelero del Restaurante Nomada (Denia, Alicante) Elaborará tres postres: Twixx, Meringata al limón y Milhojas de chocolate. Espacio Catas Origen Con Sergio Troya (Bodegas Campestral, Cádiz). Lunes 30, 10:30h Sala de catas Origen Anís Salas: “Integración en la coctelería de productos alicantinos” Con Fran Lledó. Lunes 30, 11:30h Sala de catas Origen Les Freses: el proyecto del paisaje Con Mara Bañó Lunes 30, 12:45h Sala de catas Origen Moscatel, la reina del Levante Con Paco del Castillo y productores alicantinos Lunes 30, 14:15h Sala de catas Origen Cata cervezas Estrella Levante Lunes 30, 16:15h Sala de catas Origen Nuevos territorios: los vinos de Alicante sur Con Hilarión Pedauyé y Tony Pérez. Espacio La Terraza de Marmarela Lunes 30, 13:00h - 20:00h La terraza de Marmarela Tardeo y música en directo DJs Residentes DANNY G · DANNI KEELS · SILVERJACK Espacio Cocina Central Costa Blanca Lunes 30, 10:30h - 14:30h Cocina Central Costa Blanca «La lonja en la alta cocina» 10:30h. Edu Torres de Molino Roca + Rodrigo de la Calle (El Invernadero, Madrid, 1 estrella Michelin, 1 estrella verde, 2 Soles Repsol, Green Smart Guide): “Arroces creativos sin camisas de fuerza”. 11:30h. María Egea y Marco Antonio Iniesta (Frases, Murcia, 1 Sol Repsol, R Michelin). 12h. Juan Viu (Mare, Cádiz) + Alberto Calleiros y Javi Prados (Open, Alicante, R Michelin, R Repsol). 12:30h. Joan Costa, Mauro Rivas (Sol Post-Cala Saona, Formentera). 13h. Antonio Medina (Coto de Quevedo, Ciudad Real, 1 estrella Michelin, 1 Sol Repsol) + Miquel Gilabert (Mare, Benidoleig, Alicante. R Repsol. Guía Sustentable). 13:30h. Andrea Drago (Orobianco, Calpe, 1 estrella Michelin, 1 Sol Repsol, 50 Top Italy). 14h. Miguel Barrera de Cal Paradís (Castelló, 1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol) + Alfonso Mira (Aspe, Alicante, R Repsol). Lunes 30, 14:30h - 16:00h Cocina Central Costa Blanca Tributo al Arroz Jorge Baeza (Balear, Madrid) + familia Alfonso Mira (Aspe, Alicante) “Arroz de conejo y serranas al sarmiento” + Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d´Alba, Castellón, 1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol) “Arrocito de Castellón”. Anfitriona: Rocío Riquelme (Adelante Gastronómica, Mujeres en Gastronomía). Lunes 30, 16:30h - 18:00h Cocina Central Costa Blanca Tarde de productos ecológicos valencianos: «Día Internacional del Limón» ASOCIACIÓN AILIMPO: Asociación del limón y del pomelo. MASTERCLASS-DEGUSTACIÓN: Aplicaciones con limón by David Kandinsky. Espacio Saborea Costa Blanca Lunes 30, 10:00h Saborea Costa Blanca Ronqueo de atún rojo del Mediterráneo Fuentes by Nicolás y Valero Lunes 30, 12:00h Saborea Costa Blanca SANTA POLA Charla con Salinas Bras del Port + showcooking de fideuà con peix de Santa Pola con Rte. Paco Baile. Lunes 30, 12:45h Saborea Costa Blanca IBI La interpretación de la montaña alicantina en un arroz caldoso maridado con vino Monastrell 100% de viñas viejas. Lunes 30, 13:30h Saborea Costa Blanca MESA REDONDA APROSABA “La búsqueda de la profesionalización del Sector Horeca”. Lunes 30, 14:00h Saborea Costa Blanca ALICANTE GASTRONÓMICA Cata de vinos de Alicante. Sergio García y Juan Luis Navalón (Sumillers de Luga Sabores). Lunes 30, 15:30h Saborea Costa Blanca MONÓVAR Degustación de Gatxamiga con vinos de Monóvar. Lunes 30, 16:15h Saborea Costa Blanca TORREVIEJA Gazpacho marinero. Lunes 30, 17:00h Saborea Costa Blanca XIXONA Showcooking Xixona, El lugar más dulce del mundo. Lunes 30, 17:45h Saborea Costa Blanca RUTA DEL VINO DE ALICANTE VIVE LA ESENCIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA Donde cada experiencia se convierte en un recuerdo inolvidable. Espacio Creaturisme Lunes 30, 12:00h Creaturisme La Clandestilería GIN RODERS y los destilados artesanales en la Comunidad Valenciana. Lunes 30, 13:00h Creaturisme MG Wines, Familia Miñano Gómez Aromas y sabores de la Monastrell. Espacio Cámara Concursos Lunes 30, 10:00h Espacio Cámara: Concursos Presentación del proyecto MESA ABIERTA Alta Gastronomía inclusiva para personas con discapacidad intelectual. Con Kiko Moya, chef de Restaurante L’Escaleta, José Mancebo, DG Patronato Costa Blanca y Noelia García, directora de comunicación de APSA. Lunes 30, 10:30h - 12:00h Espacio Cámara: Concursos IV Concurso Internacional de Cocina con Dátil de Elche by Universidad Miguel Hernández (UMH). Cátedra Palmeral D´Elx. Lunes 30, 13:00h - 14:30h Espacio Cámara: Concursos IV Concurso Mejor tartar de atún by Nicolás y Valero + Atún Rojo Fuentes. Lunes 30, 17:00h - 18:30h Espacio Cámara: Concursos IV Concurso Mejor steak tartar by Nicolás y Valero. Espacio Master Class Lunes 30 de Septiembre a las 12H MASTERCLASS DE ARROCES CREATIVOS BY Edu Torres (Molino Roca) y Chefs nacionales de prestigio. Edu Torres es productor de arroz (Molino Roca) y maestro arrocero que ha sido capaz de introducir la Cultura del Arroz en grandes restaurantes nacionales e internacionales. Entre sus clientes, Dabiz Muñoz, Dani Garcia, Martín Berasategui, Paco Roncero, Rodrigo de la Calle o el mismo José Andrés. En una evolución de la tradición, a la que considera que no debe ser una camisa de fuerza, Edu trabaja para que el arroz sea parte de la alta cocina a través de recetas únicas y creativas. Las masterclass incluyen: clase teórica, práctica, degustación. PRECIO: 30€ Entradas Gratuitas
Toda la Programación ver enlaces mas abajo >>>


547 0 2
Domingo en Alicante Gastronómica 2024
Domingo en Alicante Gastronómica 2024_ Programación Lo Mejor de la Gastronomia Domingo 29, 10:30h - 14:00h Espacio "Lo mejor de la Gastronomía" III Congreso Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma 11h. Senén González “La Cocina de Senén”, de Vitoria-Gasteiz. 11:30h. Javier Izquierdo “Mesón El Viso”, de Gumiel del Mercado. 12h. Celia Correia “La Teulada”, de Elche. 12:30h. Alejandro Oliveira “La Falda”, junto a Claudia Rodríguez, Xan Otero y Rodrigo Barredo “La Lorenza” de Madrid. Desde las 11:30h.-13:15h. Degustación de las tortillas. Domingo 29, 16:15h - 19:30h Espacio "Lo mejor de la Gastronomía" XVII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma 16:15h. Entrega de las boinas a los nuevos Miembros de Honor del Club de la Tortilla de Patata Gourmet. 18:30h. David Geli de @davidgelicook: Osadía en la Tortilla de Patatas. 19h. Entrega del Premio al Ganador del XVII Campeonato de España de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma. Glorieta de los Hornos Domingo 29, 11:00h - 12:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración y degustación de éclairs con Fran Segura y Leticia Zarcero (Alicante) Domingo 29, 12:00h - 13:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce La importancia de cocinar con pan: demostración y degustación de elaboraciones con pan Javier Moreno de La Madrugada (Beniaján, Región de Murcia). Miga de Oro Murcia 2021, Oro Mejor Panettone Artesano de Ibérica 2023. Rafael Diago, chef. Domingo 29, 13:00h - 14:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Selección de los tres finalistas del I Concurso Mejor Pan del Mediterráneo con harina de algarroba por parte del jurado Domingo 29, 16:00h - 17:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Demostración y degustación de productos sin gluten con Antonio Andreu Miralles de El Pa del Cel (Elche, Alicante) Domingo 29, 17:00h - 18:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Taller de pizzas con Santi Mariel de Forn Mariu (Ibi, Alicante) + degustación Domingo 29, 18:00h - 19:00h Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce Taller de crostatta, dulce ítalo-argentino, con Ferdinando Bernardi y Nicolás Sequeira de Casa Bernardi Bakery (Benissa, Alicante) Con degustación. Sala de Catas Origen Domingo 29, 10:30h Sala de catas Origen Mujeres semilla: maridaje de saberes Con Carla Centelles de Terrenae. Domingo 29, 11:30h Sala de catas Origen Cata D.O. Utiel-Requena Con Pascual Tejada. Domingo 29, 12:30h Sala de catas Origen Cata D.O. Valencia Con Pascual Tejada. Domingo 29, 13:30h Sala de catas Origen Cata cervezas Estrella Levante Domingo 29, 17:00h Sala de catas Origen MARRUECOS, PAÍS INVITADO Cata de aceitunas y encurtidos típicos del norte de Marruecos. Domingo 29, 18:15h Sala de catas Origen Vinos sin prisas entre Poniente y Levante Con Sergio Troya (Bodegas Campestral, Cádiz). Lunes 30, 10:30h Sala de catas Origen Anís Salas: “Integración en la coctelería de productos alicantinos” Con Fran Lledó. La Terraza de Marmarela Domingo 29, 13:00h - 22:00h La terraza de Marmarela Tardeo y música en directo DJs Residentes & Live show AROM SIDE · DANNY G · DAVID BLONDE 16:30 N SAX LIVE Espacio Cocina Central Domingo 29, 11:00h - 12:30h Cocina Central Costa Blanca Jornada Madrid – Alicante 11h.-11:30h. Sen Omakase (Madrid). Anfitrión: José Manuel Miguel de Beat (The Cookbook Hotel, Calpe, Alicante, 1 estrella Michelin y 2 Soles Repsol). 11:30h.-12h. Varra (Madrid). Anfitrión: Jose Manuel López (Peix i Brases, Denia, 1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol) 12h.- 12:30h. Brutalista (Madrid). Anfitrión: Lenin Busquet. Domingo 29, 12:30h - 14:30h Cocina Central Costa Blanca Talentos emergentes 12:30h.-13h. Edgar García de Can Simoneta, Mallorca (1 Sol Repsol) + Aurora Torres (Lula, Los Montesinos, Alicante, 1 Sol Repsol). 13h.-13-30h. Sergio Giraldo (Morena Ibiza) + Odón Martínez (El Granaíno, Elche, Alicante, R Michelin, 1 Sol Repsol). 13:30h.-14h. Carlos Julián (Restaurante Ampar, Hotel Hospes Palau de la Mar, Valencia): Bocuse d´Or España 2023 + Javier Tortosa (Hotel Hospes Amérigo, Alicante). 14h.-14:30h. Zuriñe Garcia y Manel Vila (El Paladar de Zuriñe, Portugalete, Guipúzcoa, R Michelin, R Repsol). Domingo 29, 14:30h - 16:00h Cocina Central Costa Blanca Tributo al arroz Marta Devesa Santacreu: “Los arroces caldosos de El Hogar del Pescador” (La Vila Joiosa, Alicante, 1 Sol Repsol) + Murcia 1001 Sabores: Arroces murcianos con D.O. Calasparra. Anfitriona: Rocío Riquelme (Adelante Gastronómica, Mujeres en Gastronomía). Domingo 29, 16:30h - 19:00h Cocina Central Costa Blanca Tarde del limón de La Vega Baja 16:30h-17h. Cocteleras MEG (Mujeres en Gastronomía). 17h.-17:30h. Cócteles by Juan Tomás (Grupo Forty, Alicante). 17:30h.-18h. Cócteles by Grupo Zazú. 18h.-18:30h. David Kandinsky: “VBe Lemon: diferentes formas líquidas del limón de la Vega Baja”. 18:30h.-19h. Cócteles by Zagálico. 19h.-19:30h. Degustación Vega Scorza, el limoncello de la Vega Baja. Espacio Saborea Costa Blanca Domingo 29, 10:15h Saborea Costa Blanca IBI Sushi Blanc i Negre. Domingo 29, 11:00h Saborea Costa Blanca SANTA POLA Tartar de Peix de Santa Pola, showcooking con Iván Biedma. Domingo 29, 12:00h Saborea Costa Blanca Showcooking Loreto Riera, ganadora MasterChef Junior 10, de Mutxamel. Domingo 29, 12:45h Saborea Costa Blanca MONÓVAR Degustación de quesos de Quesería Los Molinos, Fasseguras y vinos de la Bodega Alejandro de Monóvar. Domingo 29, 13:30h Saborea Costa Blanca LA VILA JOIOSA Los salazones de la Vila Joiosa. Domingo 29, 14:15h Saborea Costa Blanca MUTXAMEL Vieiras y langostinos al aroma del Tomate de Muchamiel. Domingo 29, 15:00h Saborea Costa Blanca ALICANTE GASTRONÓMICA Taller-Degustación Pepe Orts (Mixólogo). “La coctelería en eventos: más allá de la barra de cubatas”. Domingo 29, 15:30h Saborea Costa Blanca SANT JOAN D´ALACANT Degustación de arroz con cococha ibérica y verduras de temporada. Domingo 29, 16:15h Saborea Costa Blanca BENEJÚZAR Cocido con pelotas de Benejúzar. Domingo 29, 17:00h - 19:00h Saborea Costa Blanca II Concurso Mejor receta con alcachofas Domingo 29, 19:00h Saborea Costa Blanca VILLENA Showcooking-degustación plato típico villenero. Domingo 29, 19:45h Saborea Costa Blanca ALBATERA Degustación gastronómica de dulce típico tradicional de Albatera a cargo de la panadería “El Pana”. Espacio Creaturisme Domingo 29, 11:00h Creaturisme Brillante Sol Apartamentos Domingo 29, 12:00h Creaturisme Castell de la Costurera La esencia milenaria de la montaña de Alicante. Domingo 29, 13:00h Creaturisme Marcha nórdica en Costa Blanca by Nordic Walking Domingo 29, 17:00h Creaturisme Nat Hey: el lujo de lo natural Producto deshidratado 100% natural. Domingo 29, 18:00h Creaturisme Bikini Azul vermut: disfrutando la uva Reina del Mediterráneo Espacio Cámara Concursos Domingo 29, 11:00h - 12:00h Espacio Cámara: Concursos Sabores Ourense. Cocina de fusión con Martín Fernández Sánchez Vieira, papada de porco celta, XO de sus jugos y codium. Domingo 29, 12:00h - 12:30h Espacio Cámara: Concursos Jorge Román (Parador de Benicarló, Castellón) Tartar de pulpo y langostino con ginebra de alcachofa. Domingo 29, 13:00h - 15:00h Espacio Cámara: Concursos V Concurso del Mejor Arroz del Mediterráneo (Categoría Infantil) Domingo 29, 16:00h - 17:00h Espacio Cámara: Concursos Raúl Resino (Restaurante Raúl Resino, Benicarló, Castellón, 1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol) + Carla Centelles (Terrenae). Domingo 29, 17:00h Espacio Cámara: Concursos Presentación documental «A la altura de tus platos» Con Sergio Gallegos, fotógrafo y videógrafo gastronómico. Domingo 29, 18:00h Espacio Cámara: Concursos Mujeres en Gastronomía (MEG): “La transformación de la cadena alimentaria de la mano de la mujer” Con Raquel Perramón y Jorge Infante (Heladería Fraganti), Esther Gomis (Hort de Ca Rosset). Domingo 29, 19:00h Espacio Cámara: Concursos Premios a la sala de APROSABA Domingo 29, 19:30h Espacio Cámara: Concursos Presentación y Showcooking del Reality: “El Gran Reto de La Vega Baja: Salud, Cocina Y Estilo De Vida Mediterráneo”. Espacio Master Class Domingo 29 de Septiembre 12H y 18H MASTERCLASS DE COCINA JAPONESA Si eres un amante de la cocina japonesa, qué mejor que aprender de los mejores. Una jornada con 2 masterclass únicas de la mano de sushimasters del panorama regional y nacional. Aprenderás las técnicas de la cocina Omakase y Kaiseki, el tratamiento de los pescados, cortes, aplicaciones y muchos secretos para convertirte en un experto. Una experiencia que incluye una parte teórica, práctica y de degustación a cargo de los maestros del sushi. ? 12h: Sushi by Steven Wu, Sen Omakase (Madrid) ? 18h: Cocina japonesa con Andrea Díaz, Ukiyo Y Buqué (Alicante) Duración 2h | PRECIO: 35€ Entradas Gratuitas
Toda la Programación ver enlaces mas abajo >>>

2025-04-30 16:34:13